Descubrimiento del planeta Pi

A principios de este año, y gracias a los datos obtenidos por la misión K2 del Telescopio Espacial Kepler de la NASA en 2017, se centro en está dirección y se corroboraron los datos, gracias a la red de telescopios conocida como SPECULOOS, la cual está diseñada para buscar planetas similares a la tierra, alrededor de estrellas pequeñas y tenues, llamadas enanas ultra frías.

El nombre oficial de este planeta es K2-315b, pero debido a que su órbita alrededor de su estrella se completa cada 3,14 días se le conoce también como el planeta Pi, este tiene un tamaño similar a la tierra, con una proporción de 0,95 respecto a esta, pero tiene elevadas temperaturas, por lo que es improbable que albergue vida ya que especulan que llega hasta 176 grados centígrados.

Comentarios

  1. Ojalá nos cuentes más de otros descubrimientos realizados de planetas.

    ResponderEliminar
  2. Muy interesante,los más planetas que faltan por descubrir

    ResponderEliminar
  3. muy interesante, poco a poco vamos descubriendo que el universo es mucho más grande de lo que contemplabamos

    ResponderEliminar
  4. que interesante no entiendo como somos capaces de encontrar nuevos planetas tan lejanos

    ResponderEliminar
  5. muy interesante ya que faltan varios planetas por descubrir

    ResponderEliminar
  6. Que cool, está muuy interesante ;)

    ResponderEliminar

Publicar un comentario